Anagrama amplía su colección de ediciones limitadas con dos libros españoles
13.5.14
Ya sabéis lo mucho que me gustó la idea de Editorial Anagrama de reeditar sus obras más exitosas en una edición de lujo, con portadas preciosas, tapa dura y a un precio muy tentador: 10 euros. Eligieron cuidadosamente de su amplio abanico de libros los clásicos que, aun siendo cortos, obtuvieron un éxito inmediato. Pues bien, para los que habéis estado ahorrando para conseguirlos todos corred porque, como bien pone en sus portadas, es una edición limitada y dentro de poco irán desapareciendo de las librerías para dar paso a dos nuevas ediciones limitadas.

Pues bien, ¿había rastro en esta colección de algún autor español? ¡No! Pues Editorial Anagrama, contenta de sus resultados con la colección, saca a la venta mañana mismo dos incorporaciones de nuestro país en esta colección.
En primer lugar nos encontramos con 'La larga marcha' de Rafael Chirbes. Es la historia de dos generaciones que avanzan como pueden desde la España de la posguerra hasta el final del franquismo. Esta novela refleja en sus personajes el dolor de la derrota, el egoísmo del vencedor y la juventud inconforme y sedienta de cambios.
La segunda incorporación a la colección de ediciones limitadas es 'Saber perder' de David Trueba. La primera vez que oí hablar de esta obra fue en boca de su propio autor, en su discurso después de obtener unos cuantos Goya por su última película 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'.

Hasta ahora he hablado muy bien de esta colección, y es que realmente me encantan. Estoy seguro que la calidad de estas dos incorporaciones será como mínimo igual de alta que las cinco originarias. Pero hay una cosa que ha empeorado: el precio. Ya he mencionado al principio de la entrada el precio de cada libro de la colección: 10€. Me pareció sensacional; ¡un libro de bolsillo de tapa blanda suele valer esto! Pues bien, 'La larga marcha' y 'Saber perder' incrementan en cinco euros este precio, valiendo cada uno 14,90€.
Aún así me haré con ellos porque hasta el momento los libros que conforman esta colección me han encantado, me han parecido muy bien elegidos y en unas ediciones sencillamente increíbles. Y vosotros, ¿os llama la atención alguno de los dos libros? ¿Habéis leído alguno de los dos? ¿Qué os ha parecido?
10 comentarios
De la primera tanda me hice con Sostiene Pereira, que es uno de mis libros favoritos, y espero encontrarme con el de Auster, que me tienta mucho. De estos que muestras quizás me llama más el de Trueba, que me gusta como cineasta. 1beso!
ResponderEliminarLa verdad es que ahora mismo no hay ninguno que me llame pero con lo que me gusta a mi todo eso de las ediciones especiales etc, me gustaría hacerme con ellos. Besos
ResponderEliminarCreo que iré a por el de Trueba que además tenía ganas de leerlo
ResponderEliminarUna buena iniciativa, creo que me haré con Sostiene Pereira. Besos.
ResponderEliminarAcabo de terminar un libro de Chirbes y me dejado muy impactada, quiero leerlo todo. Una lástima el precio pero una alegría que continúen.
ResponderEliminarBesos
Ains Seda es TAN HERMOSO... y quiero leer El lector de Schlink
ResponderEliminar¡Qué interesante! Hace tiempo que leí Seda y me pareció una joya. La verdad que por interesarme, me interesan todos si son textos así elegidos y de ese nivel. Además con una edición cuidada y asequible... Alguno va a caer seguro, que si me dejara mi economía serían todos.
ResponderEliminarme parecen muy bonitas estas ediciones.
ResponderEliminarPreciosas ediciones que siempre se agradecen. Besos
ResponderEliminarTengo un par de ellos. Gracias por la info :-)
ResponderEliminar